Información y rumores de la nueva consola de Sony salen a la luz
Siempre genera especulaciones y curiosidad cuando de rumores se trata, sobre todo si tienen directa relación con las consolas en las que estaremos jugando en la próxima generación, ya sean de Nintendo, de Microsoft, o como es el caso de esta nota, de Sony. Por medio de la revista PSM3 en su versión alemana se han dado a conocer diferentes detalles de la nueva consola y algunos rumores bastante llamativos (y quizás conflictivos), que te invitamos a revisar a continuación.
La siguiente información fue extraída de la revista británica PSM3 a través del medio Thegnet, en su edición del 16 de noviembre de este año, publicando un reporte con respecto a PS4 complementado con entrevistas a algunos desarrolladores y otras fuentes.
En primer lugar, la consola no llevaría por nombre PS4. Es probable que la marca PlayStation aparezca en la consola, pero no el número 4. El número 4 en Japón es pronunciado “shi”, que también significa “muerte”. Muchos hospitales en Japón no tienen habitaciones con el número 4, e incluso se saltan el cuarto piso, como una versión oriental del número 13. Su nombre clave sigue manteniéndose como Orbis, y quizás sea el nombre definitivo (PlayStation Orbis).
2º, los juegos de primera generación se verán como las demos de alta definición para PC de Watchdogs y Star Wars 1313, o la demo técnica de Luminous, de Square Enix. Demostraciones de estos juegos serían parte del show para la E3 2013.
3º, los juegos de esta nueva consola no correrían bien en una resolución “Ultra HD”, siendo su resolución estándar de 1080p y a 60 fps. De ser posible la Ultra HD, sería solo para videos.
4º, los juegos usados no serán tan fáciles de ejecutar. Sony planea cierta protección en su nueva consola, incluyendo posiblemente un pase online o algo similar.
5º, la memoria interna sería de 4GB a 8GB.
6º, una memoria externa de 16 GB estaría siendo planeada.
7º, la nueva consola no tendrá retro-compatibilidad con juegos de PS3.
8º, los juegos deberán ser registrados en las cuentas de PlayStation Network.
9º, un importante pilar de la nueva consola sería el servicio Premium pagado de PlayStation Plus.
10º, cada consola incluiría en su caja un control y cámara de PS Move.
11º, juegos clásicos estarán disponibles vía “cloud gaming”
12º, la publicidad durante el juego buscará ser parte de la nueva consola.
13º, la consola usará un AMD Accelerated Processor de 4 núcleos.
14º, la consola costaría entre 400 y 500 euros en Europa (250.000 – 310.000 pesos chilenos).
Si bien Sony no se ha referido a esta información, ya sea confirmándola o negándola, existen muchos puntos de los cuales ya se habían hablado antes y que aparentemente se reafirman, sobre todo los conflictivos. Los relacionados a la retro-compatibilidad y los juegos usados son solo algunos de los puntos que podrían interferir en quienes decidan acceder a esta nueva consola, sumado además a la exigencia de conexión a la PlayStation Network y la aparente obligación de tener una cuenta en PlayStation Plus.